Mujeres de COMSA Corporación que desempeñan un rol estratégico en el grupo

En el marco del Día Internacional de la Mujer, COMSA Corporación lanza una campaña para dar a conocer las mujeres que desempeñan un rol estratégico en la compañía:

Loli Casanova

Loli Casanova es la responsable de Personas y Administración de COMSA Service. En su día a día, se encuentra con una gran distinción, ya que la mayoría de las personas con las que trata son hombres, pero su equipo de trabajo está formado por más de un 90% de mujeres. Ante esta situación, Loli justifica que las mujeres tenemos facilidad para poder realizar varias tareas a la vez, además de empatizar, y “esto en un departamento de Recursos Humanos es imprescindible para poder dar un buen servicio”, asegura. “Las mujeres somos las primeras que debemos dejar de ver el sector de la ingeniería y la construcción como un sector de hombres. Por ello, “hemos de seguir trabajando para atraer a nuestro sector más talento femenino”, concluye.

Elisabet Fernández

Elisabet Fernández es la directora del Área de Tecnología de COMSA Corporación. Reconoce que, durante su desarrollo profesional como mujer, el reto ha sido doble al dedicarse a un área como las Tecnologías de la Información, tradicionalmente ocupada por hombres, y en un sector con poca presencia femenina. Aun así, considera que lo que es importante para un equipo es que haya diversidad de perfiles, hombres, mujeres, gente más joven, gente más mayor, diferentes culturas, nacionalidades, etc. Elisabet concluye afirmando que “las mujeres somos las primeras que tenemos que eliminar estas barreras sectoriales y, si hay algo que nos apasiona, pues ir a por ello cueste lo que cueste”. 

Ana Idáñez

Ana Idáñez es encargada de catenaria en el proyecto de mantenimiento de catenaria del tranvía de Alicante. Aunque afirma que la mayoría de las veces se ha sentido muy bien tratada, uno de los retos más importantes a los que se ha enfrentado en este sector ha sido tener que demostrar muchas cosas por ser mujer y esforzarse más que muchos de sus compañeros. No obstante, este hecho nunca ha supuesto un obstáculo para ella, ya que se siente orgullosa de ser una pionera en esta profesión y de haber abierto una puerta a otras compañeras, para que “ellas puedan ver que en este sector también hay lugar para nosotras, y que somos capaces de todo”.

Marga Bello

Marga Bello es la directora de Administración y Control de los negocios de Infraestructuras, Ingeniería, Servicios y Concesiones. En los más de 25 años que lleva Marga en la compañía, destaca como su mayor aprendizaje el trabajo en grupo, acompañando, formando y dirigiendo tanto a equipos multidisciplinares como multiculturales. Uno de los retos que se ha encontrado como mujer en la compañía ha sido generar un equipo sin distinción de género. “Estoy orgullosa de formar parte de este crecimiento de la mujer en el mundo de la construcción, aunque soy consciente de que queda mucho por hacer”, explica.

Marta Vélez

Marta Vélez es responsable del Departamento Ferroviario de COMSA en la dirección nordeste, que aglutina las comunidades de Cataluña, Aragón y Baleares. Marta explica que el sector de la construcción ha cambiado mucho desde que se inició en el mundo laboral, estando ahora el rol de la mujer absolutamente normalizado. Asimismo, anima a las mujeres a considerar su desarrollo profesional en el sector de las infraestructuras: “Aunque siguen siendo mayoría los ingenieros de género masculino, las mujeres vamos al alza, no habiendo hoy en día un trato distinto por el hecho de ser mujer”, afirma.

Compartir en las redes sociales